|

Menu

El Blog
de KIPLI

Una Navidad responsable: El planeta es el mejor regalo.

Este año es nuestro turno, esta Navidad hazle un regalo al planeta.   

Compartir:

Una Navidad responsable: El planeta es el mejor regalo.

La Navidad es la mejor época del año. Nos encontramos con nuestras familias, para comer, beber, reír… Olvidamos nuestros problemas por un momento y disfrutamos de lo que es verdaderamente importante. Agradecemos a nuestros amigos, bailamos, cantamos, buscamos un poco de magia en la mirada de nuestros hijos… Pero, ¿pensamos en el planeta? Al cuidar el planeta estamos cuidando a nuestras familias.Tendemos a olvidar que nuestras acciones siguen teniendo un impacto sobre el planeta en esta época. La cantidad de desechos y basura producidos, por los embalajes de regalos y por el sobre consumo, aumentan de forma significativa.En este artículo hablaremos un poco sobre las estadísticas de los últimos años en Navidad y te daremos varios consejos para ayudar a cuidar al mejor regalo, a nuestro planeta…

La época de los regalos: ¿la época de la basura?

Todos los años nos alegramos con la llegada de la Navidad, el año nuevo y el día de Reyes ... Todos celebramos y recibimos regalos. Sin embargo, la mejor época del año también equivale a una de las épocas en las que se contamina más. En Navidad del 2017-2018 los españoles producimos alrededor de 862.000 toneladas de desechos de papel y cartón (datos de Aspapel), relacionados de forma directa a los regalos de Navidad. El reciclaje de estos materiales aumentó un 10%, pero esto no es suficiente.
Aunque el reciclaje es importante, no representa un impacto importante con respecto a la cantidad de desechos producidos anualmente por persona en Europa. En el siguiente esquema puedes observar cómo la media de desechos producidos en Europa es de 478 kg por persona.


Con esta información, algo es muy claro: hay que actuar, y esta acción tiene que ser a lo largo del año y Navidad es una gran época para empezar. 
En Navidad, los regalos no son la única causa de contaminación y de producción de desechos. 
En esta época comemos mucho, pero también botamos mucha comida. Cocinamos más de lo que se suele hacer, y muchas comida termina en la basura. 88 millones de toneladas de comida se convierten en desechos cada año en Europa. Esto representa un gasto de aproximadamente 143 millones de euros (Planetoscope). En algunos lugares, como en el Reino Unido o en Italia, el malgasto de comida aumenta hasta un 80% en esta época en comparación al resto del año. En Italia 440000 toneladas de comida terminan en la basura cada Navidad.

Entonces… ¿Qué podemos hacer? El secreto se encuentra en un consumo consciente y responsable. Y cada gesto cuenta.

El sobreconsumo en todas partes


Lamentablemente el sobreconsumo en esta época del año aumenta en todo sentido. Las iluminaciones de Navidad, los viajes… Todas nuestras acciones tienen un impacto en nuestra huella de carbono.

Cada diciembre, gastamos más de 28% de energía que de costumbre. Y este año tenemos que prestar más atención, ya que con las medidas implementadas como consecuencia de la crisis sanitaria, el trabajo en remoto, el confinamiento, podemos de forma inconsciente aumentar nuestro consumo de energía. No decimos que dejemos de decorar los hogares, pero sí de utilizar luces de bajo consumo y decoraciones ecológicas. Al iluminar nuestro arbolito solo cuando estamos en casa, o en la noche, ya estamos evitando un gasto excesivo de electricidad.

La mejor época para reducir nuestra huella de carbono.

Usualmente un 36% de españoles viajan en coche para las fiestas. Y una gran parte del turismo en esta época depende de los viajes en avión.

Pero, este año podemos hacer la diferencia. La crisis sanitaria nos ha puesto a todos en una situación muy compleja, y las cosas no van a cambiar de un día a otro solo porque llega la Navidad o el fin de año. Lamentablemente, muchas familias no podrán ver a sus familias este año. Pero, hay que ver el lado positivo de todo. Mientras es cierto que al quedarnos en nuestra casa podemos aumentar el consumo de electricidad, también estaremos reduciendo nuestra huella de carbono considerablemente al no viajar.

Pequeñas soluciones: El mejor regalo es el planeta

Este año nos toca agradecer al planeta haciéndole un regalo. ¿Pero cómo podemos hacerlo sin tener que sacrificar nuestras tradiciones y seguir ofreciendo los mejores regalos a nuestros familiares y amigos? 
Podemos escoger no seguir ignorando al planeta. Al informarnos sobre el cambio climático y sobre las pequeñas acciones que podemos tomar, podemos comenzar a hacer una lista de resoluciones para el año nuevo, disfrutando a su vez de las fiestas.
Al escoger regalos sostenibles, podemos ayudar al medio ambiente. Una de las cosas más importantes al momento de comprar un regalo es de informarse bien sobre la producción, los materiales de los productos. Si elegimos productos de origen natural, biodegradables, que no contengan compuestos químicos, ni agentes contaminantes, estaremos cuidando al planeta y a nuestra familia y amigos.
Otra idea es de regalar experiencias en vez de cosas materiales. Hacer una donación a una asociación, plantar árboles con nuestra familia. Hay muchas maneras de ayudar. Y por último hay una pregunta fundamental que siempre deberíamos hacernos al momento de comprar un regalo. ¿La persona de verdad necesita lo que le vamos a regalar? ¿De verdad necesitamos hacer un regalo a cada persona de nuestra familia?
Quizá es la ocasión de crear nuevas tradiciones. Al hacer un juego de intercambio de regalos, podrás escoger un buen regalo para una sola persona, asegurándote que sea un regalo que le convenga a la persona y que sea de calidad. Así, en vez de comprar ocho regalos, o diez, comprarías uno que de verdad valiera la pena. Pero si hay algo que siempre es cierto es que lo más importante de un regalo no es su precio, sino lo que este representa.
 

La consciencia es la clave.

Podemos hacer la diferencia, si queremos.

Es por esto que en Kipli ofrecemos productos responsables a lo largo del año. Si este año quieres hacerle un regalo al planeta, escoger Kipli es una buena idea. En Kipli donamos 1% del precio de cada venta a asociaciones dedicadas a cuidar al planeta, como Boom Forest o Sea Shepherd.
Este año, infórmate, piensa bien y escoge de una manera responsable al hacer un regalo. Hay que recordar, después de todo ya contamos con el regalo más importante… El planeta.
Así que, sí, es la mejor época del año, para darle las gracias al planeta. (Y seguir haciéndolo el año que viene)
En Kipli, la familia y la naturaleza son lo más importante.
 
¡El equipo de Kipli te desea Felices Fiestas!