Sub-total :
0 €
El Blog
de KIPLI
Compartir:
Cuando inviertes en un colchón nuevo, quieres que te dure. Para ello, hay cosas que se te ocurren enseguida. Instalamos un protector de colchón, les decimos a los niños que no lo usen como cama elástica... ¡Y luego hay algunas cosas menos conocidas que hoy compartimos con vosotros! En este artículo, descubra algunos consejos prácticos para alargar la vida útil de su colchón.
Para mantener y alargar la duración de su colchón, existe el protector de colchón. Podrías pensar que esto es inútil, que una hoja es suficiente... ¡Gran error! Las sábanas no son impermeables y dejan pasar las manchas. Créanos, los pequeños accidentes ocurren rápidamente: un desayuno en la cama que se convierte en un drama, que el niño más pequeño tenga una pesadilla, que el perro digiera mal sus croquetas o incluso que la madre naturaleza se presente inesperadamente.
A continuación aprenderemos las mejores prácticas para alargar la duración de nuestro colchón.
La mejor solución para estas manchas difíciles es un protector de colchón. Si la sábana no es suficiente para absorber el derrame, el protector de colchón lo hará. Basta con meterlo en la lavadora, en lugar de fregar el colchón con un cepillo de dientes durante dos horas 😉
Además, un protector de colchón ayudará a la hora de hacer la cama, agarrando de forma más uniforme las sábanas, aportando un gran nivel de confort.
Si todos soñamos con tomar un poco de aire fresco en estos momentos, ¡tu colchón también debería hacerlo! La proximidad del verano es el momento ideal para dejar que su colchón respire al aire libre. No sea tímido y no dude en quitar la sábana y el protector del colchón para que pueda beneficiarse plenamente de este tratamiento solar. Los rayos del sol eliminarán la humedad y los ácaros del polvo que pueda haber y aumentar la duración de tu colchón. Unos minutos cerca de una ventana abierta serán suficientes. Por cierto, el colchón Kipli es naturalmente antiácaros, así que tiene todas las posibilidades de su lado.
Hablando de ventanas abiertas, la ventilación diaria de su dormitorio contribuye a la longevidad de su colchón. Además de renovar el aire de la habitación, abrir la ventana también limitará la aparición de ácaros en la ropa de cama (sábanas, colchón, edredón, etc.). Por último, elija un somier para su colchón. El aire circula mejor. También será más fácil aspirar y evitar la aparición de moho.
Pocas personas piensan en dar la vuelta a su colchón. Sin embargo, es un gesto muy recomendable para mantenerlo, sobre todo si se trata de un colchón sintético (poliuretano, espuma con memoria, látex sintético...). De hecho, estos tienen una mayor tendencia a combarse con el tiempo.
Cuando el colchón es nuevo, es aconsejable darle la vuelta una o dos veces al mes durante los dos primeros meses. Después, se puede girar cada tres meses, en cada cambio de estación.
Aunque los consejos anteriores pueden aplicarse a todo tipo de colchones, le recomendamos que elija un colchón con funda extraíble.
Poder retirar la funda es una ventaja innegable para garantizar la longevidad del colchón. Si es lavable a máquina, mejor aún. Limpiando la funda un par de veces al año, puedes ayudar a eliminar los ácaros del polvo y mantener tu colchón limpio. También facilitará la eliminación de las manchas de la ropa de cama.
¿Su colchón actual no tiene funda? Nada está perdido. Cuanto antes actúe sobre una mancha, más fácil será eliminarla. Elija siempre un limpiador suave que sea lo más natural posible. Con un poco de agua tibia y limpiador antigrasa, puedes eliminar la mayoría de las manchas. Si se trata de una mancha de sangre sobre tu colchón, utiliza agua fría.
Esperamos que haya disfrutado de este artículo. Cada semana publicamos artículos como este que acaba de leer. Le esperamos ☺️.
Naturalmente,
El equipo Kipli
Embellece el interior de tu hogar, de forma natural
¿Tienes una pregunta? Te respondemos con una sonrisa :)
Por chat
Chatea en directo
Con nuestro increíble servicio de atención al cliente
Nuestros productos
Nuestros servicios
¿Quienes somos?
¿Dónde encontrarnos?
Asociaciones